El cine, entre un arte para ricos y una industria necesaria. Una dicotomía de difícil resolución. ¿Qué cine nos gusta ver? ¿Qué cine nos gustaría hacer?
Sudor para financiar el séptimo arte argentino - Carlos Mazzoni en La Nación (15/03/2010)
"La odisea de filmar en el país | Con el aporte estatal solo no alcanza y los directores deben recurrir a otras alternativas, como la inversión privada, la coproducción o el cooperativismo (...)" Leer nota completa
martes, 16 de marzo de 2010
viernes, 12 de marzo de 2010
Un artículo sobre Jean Cocteau

Hoy Pagina 12 publicó un hermoso artículo de Juan Forn dedicado a este artista completo, de personalidad controvertida, acusado de colaborar con los nazis durante la ocupación, amigo de Edith Piaf y amante durante muchos años de Jean Marais, célebre actor francés de su época
Perfil de un escritor: Jean Cocteau - Autobiografía de un desconocido (Documental de E. Cosarinzky,1983, en francés) incluye entrevistas fílmicas a Cocteau y fragmentos de sus films)
Fragmento de "La Bella y la Bestia" de J.Cocteau (1946)
Etiquetas:
artes escénicas,
cine
sábado, 6 de marzo de 2010
Sobre el valor del contexto o acerca de la ceguera y sordera de los espectadores

¿Cuál creen que fue la reacción del público? ¿Qué empuja a cada uno de ustedes a detenerse a escuchar a un músico ambulante o a mirar un espectáculo de teatro callejero?
Leer artículo publicado en Página 12 el 06/03/2010
Etiquetas:
artes escénicas,
música
Suscribirse a:
Entradas (Atom)